
El objetivo es generar un espacio para afianzar la articulación de diferentes sectores y construir una propuesta de comercialización conjunta de productos turísticos.
El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.
ConfluenciaEl martesEl 1º Congreso Provincial de Turismo que estaba previsto para el 8 y 9 de octubre se reprogramó para el 4 de noviembre. El evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la Isla 132 de la ciudad de Neuquén.
La actividad reunirá a todo el sector turístico público y privado neuquino en un congreso integral diseñado para fortalecer el desarrollo de la actividad turística en la provincia.
Se espera la presencia de intendentes y presidentes de comisiones de fomento, asociaciones intermedias, sectores académicos y prestadores turísticos. Asimismo, el programa incluye la participación de referentes de España, Brasil y de distintas provincias argentinas.
El evento, impulsado por el ministerio de Turismo a través de NeuquenTur, busca fortalecer los vínculos entre los distintos actores del sector y promover un espacio de intercambio, reflexión y construcción colectiva.
Durante la jornada se ofrecerán capacitaciones, disertaciones y charlas magistrales con expertos nacionales e internacionales en marketing digital, inteligencia artificial, promoción de destinos, gastronomía, turismo sostenible y trabajo en equipo.
Programa
El acto apertura será a las 9, mientras que a las 9.30 será el turno de la disertación del periodista español y experto en tecnología y marketing digital Rafael Comim Chiner, que hablará sobre la “Inteligencia Artificial para mejorar el ecosistema de su empresa”.
A las 11, el empresario y propietario de una agencia de viajes en San Pablo (Brasil) Erick Goldschmidt se presentará con Promoción de destinos. Este operador turístico utiliza durante más de 15 años un canal en You tube como herramienta digital de captación de clientes y de venta.
En tanto, a las 13, la argentina Helena Havrylets se adentrará en el turismo sostenible con “Relatos que inspiran de la acción a la comunicación efectiva en sostenibilidad”.
Posteriormente, a las 14, el emprendedor gastronómico y subsecretario de Desarrollo y Competitividad del ministerio de Turismo de Salta, Juan Lucero, explicará sobre la gastronomía y cultura local de Salta.
A las 15:30, habrá una charla magistral de trabajo en equipo a cargo del conferencista internacional Juan Bautista Segonds, de Buenos Aires, que colabora para empresas y seleccionados deportivos.
El congreso finalizará a las 17 con la reunión del Consejo Provincial de Turismo con invitados de los sectores público y privado.
Quienes deseen asistir deberán completar el formulario de inscripción que se encuentra en el enlace web: https://tktevent.com/pass/event/form/99
El objetivo es generar un espacio para afianzar la articulación de diferentes sectores y construir una propuesta de comercialización conjunta de productos turísticos.
La nueva fecha de realización será comunicada oportunamente a través de los canales oficiales del ministerio de Turismo y NeuquénTur.
El encuentro sobre innovación, sostenibilidad, promoción de destinos y experiencias motivacionales para fortalecer la actividad turística se realizará el 8 y 9 de octubre.
Dos noches de vinos, música y cocina gourmet en el Hilton Garden Inn Neuquén.
El objetivo es generar un espacio para afianzar la articulación de diferentes sectores y construir una propuesta de comercialización conjunta de productos turísticos.
Se trata de la segunda edición del evento que reúne a escuelas, prestadores y oficinas de turismo del Alto Neuquén. La iniciativa busca fortalecer la identidad turística de la región y destacar el trabajo educativo vinculado al sector.
El dato se desprende del informe de la plataforma Civitatis. Además, el 83,3 por ciento de las actividades realizadas por los visitantes en Neuquén obtuvieron la valoración máxima de cinco puntos, reflejando un alto nivel de satisfacción entre los viajeros.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.