DDM970x90-cronica-100

NeuquénTur amplía su rol: podrá ejecutar obras y modernizar el aeropuerto de Chapelco

ConfluenciaAyer
cambioestatuto-1-medium-size

INVIERNO 1100x100

El gobierno de Neuquén autorizó la modificación del estatuto de NeuquénTur SE, la empresa pública de promoción turística, habilitándola para ejecutar obras de infraestructura. La medida, formalizada mediante el decreto 1166 firmado por el gobernador Rolando Figueroa y publicada en el Boletín Oficial, permitirá la remodelación y ampliación del aeropuerto Aviador Carlos Campos, en San Martín de los Andes.

La decisión se adoptó durante la asamblea extraordinaria del directorio de la empresa, realizada el 18 de febrero, en la que se amplió su objeto social para incluir la construcción y mejora de infraestructura vinculada a sistemas de apoyo turístico. Esto comprende desde la puesta en valor de atractivos y servicios hasta el fortalecimiento de transporte y comunicaciones.

Bajo la presidencia de Sergio Sciacchitano, NeuquénTur podrá ahora ejecutar obras que consoliden destinos turísticos de la provincia y fortalezcan la promoción del sector. Sciacchitano destacó que la estrategia turística requiere acompañamiento de infraestructura, preservación de recursos naturales y culturales, y apoyos estratégicos, definiendo los “sistemas de apoyo turístico” como el conjunto de obras y mejoras que garantizan un entorno competitivo.

El decreto establece un aporte reintegrable de 2.761 millones de pesos destinado a la remodelación y ampliación del aeropuerto de Chapelco, cuya obra ya fue licitada este año. Al finalizar, la infraestructura será entregada al Estado provincial, asegurando la recuperación de los fondos y la eficiencia en la gestión.

El aeropuerto Aviador Carlos Campos se posiciona como un nodo clave de la conectividad aérea en el sur de Neuquén. En la primera mitad de 2025, el tráfico de pasajeros creció un 23% respecto al mismo período del año anterior, reforzando la necesidad de ampliar su capacidad operativa. El proyecto contempla la modernización de la terminal y de las instalaciones complementarias, con el objetivo de mejorar el confort de los pasajeros y optimizar la logística de vuelos en una región de creciente desarrollo turístico.

La ampliación del estatuto de NeuquénTur también habilita a la empresa a intervenir en futuros proyectos de infraestructura turística en otras localidades, consolidando su papel dentro de la política provincial de desarrollo del sector. La gestión provincial busca reforzar destinos consolidados como San Martín de los Andes y Junín de los Andes, al mismo tiempo que impulsa nuevas zonas con potencial, utilizando la infraestructura como soporte central.

El crecimiento del aeropuerto de Chapelco es estratégico para conectar el corredor turístico cordillerano con los principales centros emisores nacionales e internacionales, asegurando mayor seguridad y comodidad ante la alta demanda estacional.

Con esta modificación, NeuquénTur se posiciona como un actor central en la planificación de la conectividad y la infraestructura turística, fortaleciendo el turismo como una actividad económica clave junto al sector energético en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
md (15)

Inscriben al curso de Turismo Arqueológico

Capacitaciones24 de septiembre de 2025

La propuesta educativa y turística tiene por objetivo brindar experiencias turísticas seguras y de calidad, con prestadores capacitados en la conducción de grupos y con compromiso hacia el cuidado ambiental, el respeto al patrimonio cultural y la aplicación de protocolos de seguridad.