DDM970x90-cronica-100

En Villa Traful Comenzó el curso de formación para prestadores de cabalgatas

De los Lagos del SurEl domingo
md (5)

TW_CIBERDELITO_1100x100

Con el objetivo de fortalecer la calidad de los servicios turísticos y promover la habilitación formal de la actividad, se puso en marcha en Villa Traful el Curso de Formación para Prestadores de Cabalgatas. La propuesta, que combina instancias presenciales y virtuales, cuenta con la participación de 25 aspirantes de distintos puntos de la provincia y se extenderá hasta noviembre.

El lanzamiento oficial tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Villa Traful, con la presencia del ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, junto a la presidenta de la Comisión de Fomento local, Roxana Chávez, y el decano de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), Carlos Espinosa.

El primer módulo, titulado “Marketing Turístico Aplicado a la Actividad de Cabalgatas”, estuvo a cargo del propio Espinosa y dio inicio al trayecto formativo que se desarrollará cada quince días.

Formación y objetivos
El curso propone un itinerario teórico-práctico destinado a generar las competencias necesarias para obtener la habilitación como prestador de cabalgatas ante el Ministerio de Turismo. La capacitación se enmarca en la Resolución MINTUR 437/2024, que regula la creación del Registro Único Provincial de Prestadores de Actividades y Experiencias Turísticas.

El programa busca que los futuros prestadores garanticen experiencias seguras y de calidad a los visitantes, con un fuerte compromiso hacia la preservación del patrimonio natural y cultural de los entornos donde desarrollan su labor.

Articulación institucional
La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Turismo provincial, a través de la Dirección General de Capacitación y Calidad Turística, dependiente de la Dirección Provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos. También participan el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales y el Parque Nacional Nahuel Huapi.

El próximo encuentro se realizará los días 17 y 18 de octubre, con el módulo “Rol del Prestador-Guía en la Actividad de Cabalgatas”.

Trayectoria y antecedentes
Durante el primer semestre del año, una capacitación similar se llevó adelante en la Región Alto Neuquén, donde 26 participantes completaron el programa y varios se encuentran actualmente en proceso de habilitación formal.

En la actualidad, cuatro prestadores de cabalgatas se encuentran oficialmente habilitados en la provincia: en Andacollo, Villa Pehuenia-Moquehue, Varvarco y Villa Traful.

Con esta nueva instancia formativa, el Ministerio de Turismo continúa consolidando la profesionalización del sector y la diversificación de la oferta turística neuquina, en línea con los lineamientos del modelo de gestión provincial.

Te puede interesar
Lo más visto