
Con presencia internacional, se realizará el 1º Congreso Provincial de Turismo
El encuentro sobre innovación, sostenibilidad, promoción de destinos y experiencias motivacionales para fortalecer la actividad turística se realizará el 8 y 9 de octubre.
ConfluenciaHace 6 horas
La ciudad de Neuquén será sede del primer Congreso Provincial de Turismo, que ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación. El evento se desarrollará el 8 y 9 de octubre en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, ubicado en la Isla 132 de localidad.
El encuentro reunirá al sector turístico público y privado neuquino, intendentes y presidentes de comisiones de fomento, asociaciones intermedias, sectores académicos y prestadores. El congreso es impulsado por NeuquenTur y busca fortalecer los vínculos entre los distintos actores de la actividad y promover un espacio de intercambio, reflexión y construcción colectiva.
La primera jornada, el miércoles 9, comenzará a las 10.45 con la disertación del periodista español y experto en tecnología y marketing digital Rafael Comim Chiner, que hablará sobre la “Inteligencia Artificial para mejorar el ecosistema de su empresa “.
A las 13, el empresario y propietario de una agencia de viajes en San Pablo (Brasil) Erick Goldschmidt se presentará con Promoción de destinos. Este operador turístico utiliza durante más de 15 años un canal en You tube como herramienta digital de captación de clientes y de venta.
Luego, a las 14, el emprendedor gastronómico y subsecretario de Desarrollo y Competitividad del ministerio de Turismo de Salta, Juan Lucero, explicará sobre la gastronomía y cultura local de Salta.
En tanto, a las 15:30, habrá una charla magistral de trabajo en equipo, de la mano del conferencista internacional Juan Bautista Segonds, de Buenos Aires, que colabora para empresas y seleccionados deportivos.
Esta primera parte finaliza con la reunión del Consejo Provincial de Turismo con invitados de los sectores público y privado, a las 17.
El jueves 10 las propuestas arrancan a las 9: la argentina Helena Havrylets se adentrará en turismo sostenible con “Relatos que inspiran de la acción a la comunicación efectiva en sostenibilidad”.
En materia de ecoturismo y turismo aventura, a las 11, hablará la especialista en esparcimiento y ambiente y coordinadora de la Red Iberoamericana de mujeres y Turismo rural IBEROATUR, Marieloz Bonilla, de Costa Rica.
El cierre del encuentro está programado para las 12.30 y posteriormente se disfrutará de un almuerzo. Por último, de 15 a 20 se desarrollará en el Salón Toro Colorado del espacio un Workshop Turístico organizado por la Asociación de Agentes de Viajes y Turismo de Neuquén y Alto Valle de Rio Negro.
Quienes deseen asistir deberán completar el formulario de inscripción que se encuentra en el enlace web https://tktevent.com/pass/event/form/99



Plottier afianza su perfil cultural y productivo con el 2° Encuentro de Sabores
Confluencia20 de septiembre de 2025



La propuesta educativa y turística tiene por objetivo brindar experiencias turísticas seguras y de calidad, con prestadores capacitados en la conducción de grupos y con compromiso hacia el cuidado ambiental, el respeto al patrimonio cultural y la aplicación de protocolos de seguridad.

Cerro Bayo moderniza su infraestructura y proyecta una telecabina que unirá Villa La Angostura con la cumbre
De los Lagos del Sur26 de septiembre de 2025La empresa avanza con la instalación de una telesilla cuádruple y ratifica un plan estratégico de largo plazo que podría transformar la conectividad turística en la localidad.

El encuentro, previsto para octubre, promoverá la divulgación científica y el conocimiento comunitario sobre el volcán Copahue.

Junín de los Andes: abren inscripciones para el Curso de Formación en Senderismo
Capacitaciones26 de septiembre de 2025La capacitación, que combina instancias virtuales y presenciales, busca preparar prestadores responsables y capacitados en seguridad, normativa y cuidado ambiental.

Pino Hachado: dos días de cicloturismo y trekking entre araucarias y lagunas de altura
Región del Pehuén26 de septiembre de 2025El 10 y 11 de octubre se realizará una travesía guiada por la cordillera neuquina, combinando recorridos en bicicleta y a pie por paisajes naturales emblemáticos.


Con presencia internacional, se realizará el 1º Congreso Provincial de Turismo
ConfluenciaHace 6 horasEl encuentro sobre innovación, sostenibilidad, promoción de destinos y experiencias motivacionales para fortalecer la actividad turística se realizará el 8 y 9 de octubre.
