DDM970x90-cronica-100

Escuela de Manzano Amargo se prepara para su Expo Turismo

Se trata de la segunda edición del evento que reúne a escuelas, prestadores y oficinas de turismo del Alto Neuquén. La iniciativa busca fortalecer la identidad turística de la región y destacar el trabajo educativo vinculado al sector.

Alto NeuquénAyer
md (1)

TW_CIBERDELITO_1100x100

El viernes 17 de octubre, a partir de las 15:30, el gimnasio municipal de Manzano Amargo será escenario de la segunda edición de la Expo Turismo, organizada por el C.P.E.M. N°95, en articulación con la Escuela N°253 de la localidad y la EPEA N°3 de San Patricio del Chañar.

 
El evento contará con la participación de las oficinas de turismo del Alto Neuquén, entre ellas Manzano Amargo, Las Ovejas, Varvarco, Andacollo y Chos Malal, además de prestadores de servicios turísticos, emprendedores locales, stands gastronómicos y feriantes.

 
El docente del CPEM 95, Escalada Noster, destacó el crecimiento del proyecto y su valor para la comunidad educativa y turística de la región: “La Expo nació como una propuesta educativa y hoy se consolida como un espacio de encuentro entre el ámbito escolar y el sector turístico del norte neuquino”, explicó y agregó que “la idea es mostrar y potenciar los atractivos turísticos y culturales de la zona, y acompañar a productores y prestadores para fortalecer su desarrollo como empresarios”.

 
Escalada Noster subrayó que el evento busca visibilizar los recursos naturales y las posibilidades de capacitación que ofrece la región. “El norte cuenta con emblemas naturales como la Cascada La Fragua, la Cascada Las Tapaderas, el Cerro Corona, la Reserva Llao Llao, la Cascada Escondida y el Cerro de la Cruz y se pueden realizar actividades como trekking, rafting y senderismo”. Queremos que la comunidad vea el potencial turístico que tenemos y la importancia de seguir trabajando para ponerlo en valor”.

 
El docente también remarcó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones educativas, uniendo esfuerzos entre escuelas de diferentes puntos de la provincia: “Este año articulamos con la Escuela 253 y con la EPEA N°3 de San Patricio del Chañar, lo cual enriquece el intercambio y permite mostrar el trabajo que los estudiantes desarrollan durante todo el año”, detalló.

 
Experiencia en la Feria Internacional de Turismo (FIT)

 
Escalada Noster también se refirió a la reciente participación de estudiantes del CPEM 95 en la Feria Internacional de Turismo (FIT), realizada en Buenos Aires, donde representaron a la provincia en el stand de NeuquénTur.

 
“Para ellos fue una experiencia inolvidable. Los cuatro estudiantes que viajaron nunca habían salido de la provincia, tres de ellos no conocían la ciudad de Neuquén capital, y fue la primera vez que viajaron en avión”, contó con orgullo.

 
En este sentido, remarcó: “Volvieron fascinados, con mucha experiencia, felices por haber representado a su provincia. Esa sonrisa no se les va a borrar nunca. Agradecemos infinitamente a NeuquénTur por haberles dado la oportunidad de participar”.

 
La participación en la FIT fortaleció el compromiso del CPEM 95 con la formación turística y la promoción del norte neuquino. El docente destacó que vivir de cerca el turismo provincial y nacional les permitió a los estudiantes comprender el valor de su propio territorio. “Ellos se sintieron protagonistas. Llevaron su identidad, su cultura y el orgullo de ser del norte neuquino. Eso no tiene precio”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto