
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
Dos noches de vinos, música y cocina gourmet en el Hilton Garden Inn Neuquén.
Bodegas AyerEste 10 y 11 de octubre se realizará la Hilton Wine Experience Patagonia 2025, un evento imperdible para los amantes del vino que reunirá a 15 bodegas de la región con degustación ilimitada, música en vivo y una propuesta gastronómica de alto nivel.
Los asistentes podrán descubrir nuevas etiquetas y disfrutar de las cepas más tradicionales en un ambiente distendido, donde el vino será protagonista no solo en las copas, sino también en la coctelería.
El bartender del Hilton Garden Inn, Francisco “Pancho” Ghisolfi, explicó que el vino también es un insumo versátil para tragos y compartió consejos sobre su consumo: “Persisten muchos mitos, como el uso del decantador o la temperatura ideal. Lo importante es disfrutarlo con respeto por el gusto de cada persona”, sostuvo.
Ghisolfi recomendó servir el vino “hasta donde termina la curva de la copa” para evitar que se caliente y señaló que los blancos se sirven a unos 5 grados y los tintos alrededor de los 13. También derribó el mito sobre el hielo: “Se pueden usar los de silicona, que no alteran el sabor al derretirse”, explicó.
Maridajes y menú gourmet
El menú especialmente diseñado para la ocasión incluye platos como espárragos asados con queso brie y pesto de albahaca, mollejitas de cordero con baba ganoush, ojo de bife con cremoso de papa y gírgolas salteadas o trucha al horno con hummus de arvejas y menta, todos pensados para maridar con las distintas cepas disponibles.
Las bodegas participantes
Familia Schroeder, Malma, Gérôme Marteau, Moschini, Verum, Kriptos, Fincas del Limay, Patritti, Mabellini Wines, Humberto Canale, Ribera del Cuarzo, Cutral Co, Aonikenk, Sánchez Carrillo y Agrestis serán las protagonistas de esta edición.
Música y entradas
El evento comenzará ambos días a las 19 horas, con shows en vivo de La Estafa Sub (viernes) y Scats Five Trío (sábado).
Las entradas —que incluyen una copa de degustación— ya están disponibles a través de Tikzet a un valor de 50 mil pesos por noche.
El acceso es exclusivo para mayores de 18 años.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina.
Donde nace el vino patagónico
El encuentro sobre innovación, sostenibilidad, promoción de destinos y experiencias motivacionales para fortalecer la actividad turística se realizará el 8 y 9 de octubre.
La nueva fecha de realización será comunicada oportunamente a través de los canales oficiales del ministerio de Turismo y NeuquénTur.
Los elaboradores de alimentos y bebidas de origen neuquino tendrán la posibilidad de dar a conocer sus productos durante la premiación de la “Copa Trashumancia”, el concurso de cervecerías artesanales.
El presidente de la Comisión de Fomento, Ulises Herrera, presentó al ministro Gustavo Fernández Capiet una propuesta estratégica para la creación de un espacio destinado a la preservación y difusión del patrimonio natural e histórico del norte neuquino.
El municipio organiza una nueva edición de caminatas guiadas para disfrutar del paisaje al atardecer y la vista panorámica de la capital histórica del Neuquén. La actividad se enmarca en un ciclo mensual de turismo activo y sustentable.
Dos noches de vinos, música y cocina gourmet en el Hilton Garden Inn Neuquén.
Se trata de la segunda edición del evento que reúne a escuelas, prestadores y oficinas de turismo del Alto Neuquén. La iniciativa busca fortalecer la identidad turística de la región y destacar el trabajo educativo vinculado al sector.