Naldo_AireLibre_Agosto2025_MediosDigitales_CipolletiDigital_1140x100px

Más de 700 visitantes se hospedarán en alojamientos asociados a la AHGSMA

La presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), Gabriela Valencia, anunció que más de 700 personas que llegarán a la ciudad para participar del “XVIII Encuentro Deportivo y Recreativo Federal” de la Federación Farmacéutica Argentina (FEFARA) se alojarán en establecimientos asociados de categoría 3 estrellas.

Turismo y NegociosEl martes
asociaciongastronomicadesanma-medium-size

La dirigente explicó que la organización del evento solicitó específicamente hospedajes de esa categoría y que, desde la asociación, se coordinó el proceso para garantizar la disponibilidad y el acceso a una tarifa uniforme para todos los visitantes.

“Oficié de central de reservas: mantuve reuniones, recepcioné los pedidos, gestioné una tarifa plana y el pago directo de FEFARA a cada alojamiento”, señaló Valencia.

El encuentro deportivo y recreativo de FEFARA se desarrollará los días 21, 22 y 23 de noviembre de 2025 en San Martín de los Andes. La actividad convoca a delegaciones de todo el país para compartir jornadas de recreación, descanso y camaradería entre farmacéuticos y sus familias.

Para la AHGSMA, este acuerdo constituye una oportunidad de negocios para sus asociados y una acción concreta para fortalecer al sector turístico local, especialmente en el segmento hotelero.

“Seguimos trabajando para generar oportunidades para nuestros asociados”, destacó la presidente de la entidad, al remarcar el rol de la asociación como articuladora de propuestas para el sector.

La iniciativa forma parte de un plan de acciones que la AHGSMA viene desarrollando en los últimos años con el objetivo de diversificar la llegada de visitantes y potenciar el turismo en la ciudad.

Entre las gestiones recientes, la asociación coordinó también la oferta de alojamiento para los asistentes a la Convención Regional de los Testigos de Jehová, que tendrá lugar el 10, 11 y 12 de octubre en el Estadio Municipal Javier Carriqueo.

Otra de las acciones destacadas fue la misión comercial en Uruguay, en la que operadores del vecino país solicitaron tarifas especiales para armar paquetes turísticos que incluyan a San Martín de los Andes como destino.

La AHGSMA además firmó un convenio con el Ministerio de Turismo de Neuquén que permitió a sus asociados ofrecer hasta 12 cuotas sin interés con un único pago para el prestador, una herramienta que estuvo vigente hasta el 31 de marzo y favoreció la comercialización del sector.

En materia de promoción, la asociación participó en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se realizó entre el 28 de septiembre y el 1 de octubre de 2024 en el predio de La Rural en Buenos Aires, junto a representantes de la actividad y autoridades provinciales.

También formó parte de la feria Hotelga, en sus ediciones del 28 al 30 de agosto de 2024 y del 27 al 28 de agosto de 2025, espacios que reúnen a referentes del sector hotelero y gastronómico de todo el país.

Un paso importante en la estrategia de expansión fue el convenio de reciprocidad firmado entre los municipios de San Martín de los Andes y Pinamar, que promueve el intercambio turístico durante todo el año entre los residentes de ambos destinos.

Todas estas acciones muestran una línea de trabajo sostenida para generar movimiento turístico y nuevas oportunidades de negocios para los hoteles y establecimientos gastronómicos asociados.

La llegada de más de 700 visitantes en noviembre reafirma la capacidad de la ciudad como sede de eventos y la importancia del sector privado en la organización de propuestas que dinamizan la economía local.

Te puede interesar
Lo más visto