DDM970x90-cronica-100

Neuquén será sede del Encuentro Bioceánico Hispano-Latino de Gastronomía 2026

El evento internacional se realizará del 20 al 22 de marzo en Villa El Chocón y Centenario. La designación fue anunciada durante la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires y consolida a la provincia como destino gastronómico y cultural de referencia en el sur del país.

Turismo y NegociosHoy
md (4)

TW_CIBERDELITO_1100x100

BUENOS AIRES / NEUQUÉN — La provincia del Neuquén fue confirmada como sede oficial del Encuentro Bioceánico Hispano-Latino de Gastronomía (ENBHIGA) 2026, un evento internacional que promueve la integración cultural y turística de Iberoamérica a través de la cocina, los productos regionales y la innovación gastronómica.

La presentación tuvo lugar durante la jornada de cierre de la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires, donde los municipios de Villa El Chocón y Centenario fueron anunciados como anfitriones de la próxima edición, que se desarrollará entre el 20 y el 22 de marzo de 2026.

Un puente gastronómico entre culturas
El ENBHIGA es una red hispano-latina que nuclea a productores, cocineros, estudiantes y emprendedores de distintos países, con el propósito de fortalecer los vínculos entre la producción local, la gastronomía identitaria y el turismo sustentable. En su edición anterior, realizada en Perú, una delegación neuquina presentó la postulación de la provincia, logrando la confirmación para la nueva sede.

La representación estuvo integrada por la directora de Turismo de Villa El Chocón, Adriana Galarza, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Centenario, Alicia Mannucci, y el chef embajador de la Gastronomía Neuquina, Sebastián Caliva.

“Tenemos fecha confirmada y será una experiencia conjunta entre Centenario y Villa El Chocón. Durante tres jornadas se generarán espacios de intercambio entre chefs, estudiantes y operadores turísticos, con foco en el respeto por los productos, la tierra y los saberes de cada territorio”, señaló Galarza durante la presentación en FIT.
Gastronomía, identidad y desarrollo local
La funcionaria destacó además el crecimiento sostenido del sector gastronómico en Villa El Chocón, impulsado por la Tecnicatura en Gastronomía iniciada en 2023, cuyos primeros egresados serán protagonistas de la próxima edición del encuentro.

“La gastronomía se convirtió en un motor de desarrollo. Actividades como la Fiesta del Asador Choconense o Neuquén en el Plato marcaron el camino, y ahora con ENBHIGA damos un salto cualitativo que nos posiciona a nivel regional junto a Centenario, que se destaca por su avance en agroturismo y enoturismo”, subrayó Galarza.
Por su parte, desde el Ministerio de Turismo provincial destacaron que la designación de Neuquén como sede refuerza su estrategia de diversificación turística, integrando los ejes de naturaleza, cultura y gastronomía en un modelo de desarrollo sostenible.

Proyección internacional
El encuentro reunirá a delegaciones de toda Iberoamérica, incluyendo chefs, productores y académicos que participarán en clases magistrales, ferias de productos regionales, experiencias de cocina en vivo y degustaciones. Cada jornada estará atravesada por el concepto de gastronomía con identidad, poniendo en valor los sabores, ingredientes y tradiciones que caracterizan al territorio neuquino.

Te puede interesar
asociaciongastronomicadesanma-medium-size

Más de 700 visitantes se hospedarán en alojamientos asociados a la AHGSMA

Turismo y Negocios09 de septiembre de 2025

La presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), Gabriela Valencia, anunció que más de 700 personas que llegarán a la ciudad para participar del “XVIII Encuentro Deportivo y Recreativo Federal” de la Federación Farmacéutica Argentina (FEFARA) se alojarán en establecimientos asociados de categoría 3 estrellas.

Lo más visto