

La localidad neuquina de San Ignacio recibirá del 7 al 9 de noviembre a cientos de devotos en la Fiesta Ceferiniana 2025, conmemorando los 18 años de la beatificación de Ceferino Namuncurá. La celebración se desarrollará en el santuario del joven beato y busca combinar espiritualidad, tradición cultural y turismo religioso en la región.
Según informó Dulce María Namuncurá, integrante de la Subcomisión Ceferiniana, los preparativos se encuentran avanzados para recibir a las delegaciones que llegarán a caballo, en bicicleta o a pie, procedentes de localidades como Neuquén, Centenario, Cipolletti, El Chocón, Cutral Co, Allen, Vista Alegre, China Muerta, Paso Aguirre y Picún Leufú.
Con el apoyo del área de Turismo provincial, se instaló nueva señalización en la Ruta 40, destacando San Ignacio como parte del Camino de la Fe y potenciando su valor turístico y religioso.
El programa oficial contempla:
Viernes 7/11: llegada de peregrinos y delegaciones montadas desde las 14:00.
Sábado 8/11: visita al cementerio donde descansan los restos de la madre de Ceferino a las 10:00; actividades gauchas y bingo familiar a las 14:00; bautismos y bendiciones a las 17:00; Misa de jóvenes a las 20:00, seguida del Fogón Ceferiniano y Baile Campero del Peregrino.
Domingo 9/11: concentración general de peregrinos a las 10:30; Misa Central a las 12:00; y Misa de los enfermos a las 17:00, cerrando la festividad.
La Fiesta Ceferiniana se describe como un encuentro comunitario, cultural y espiritual que reúne a personas de diversas regiones, fortaleciendo la tradición y el legado de Ceferino Namuncurá. La organización extendió una invitación abierta a todos los interesados en participar de esta experiencia única en San Ignacio.
Neuquentrip Diario – Turismo religioso y cultura en la Patagonia.


Trekking nocturno en el Cerro de la Virgen: una experiencia para descubrir Chos Malal bajo las estrellas
Actividades04 de octubre de 2025El municipio organiza una nueva edición de caminatas guiadas para disfrutar del paisaje al atardecer y la vista panorámica de la capital histórica del Neuquén. La actividad se enmarca en un ciclo mensual de turismo activo y sustentable.

Avanza la implementación del Plan Estratégico de turismo de reuniones
Actividades20 de septiembre de 2025Consta de siete programas que incluyen promoción integral como destino de eventos y reuniones; captación de eventos; fortalecimiento de proveedores; innovación y digitalización; sostenibilidad y capacitación y destinos emergentes.


Mes de descuentos en vuelos y servicios turísticos en San Martín de los Andes
De los Lagos del Sur14 de octubre de 2025El destino cordillerano neuquino impulsa, junto a JetSmart, promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.


El evento más importante de pesca con mosca en Argentina reunirá a expertos, aficionados y marcas del rubro.

Avanza la construcción del parador turístico en Pilo Lil para potenciar el turismo en la ruta escénica 23

Villa Pehuenia: Capacitan a prestadores turísticos en el uso de la plataforma Tramitur




