
Vino a la Montaña reunirá a 20 bodegas de la Patagonia en San Martín de los Andes
Cordillera04 de septiembre de 2025 neuquentrip
Los días 19 y 20 de septiembre se realizará en San Martín de los Andes la feria Vino a la Montaña, un evento que reunirá en un solo espacio a unas 20 bodegas de Neuquén, Río Negro y Chubut. La cita tendrá lugar en los salones del Loi Suites Chapelco Hotel y está destinada tanto al público en general como a sommeliers, chefs, dueños de restaurantes y vinotecas de la región.
La propuesta busca consolidar la ruta del vino patagónico como un atractivo turístico y gastronómico de referencia. Durante las dos jornadas se desarrollarán degustaciones, catas dirigidas y charlas con productores y enólogos, además de presentaciones que permitirán conocer la diversidad de etiquetas que ofrece el sur del país.
Entre las actividades previstas, los visitantes podrán participar de catas guiadas, espacios de maridaje y presentaciones técnicas a cargo de especialistas. También se dictarán charlas vinculadas al turismo enológico y a la comercialización, con el fin de impulsar la difusión de la vitivinicultura patagónica.
Desde la organización remarcaron que se trata de una oportunidad única para descubrir la riqueza vitivinícola de la región, que en los últimos años ha crecido en calidad y reconocimiento. La feria está pensada para acercar a los consumidores a los productores, fortaleciendo así el vínculo directo entre ambos.
De Neuquén estarán presentes Fincas del Limay, Mabellini Wines, Cutral Co, Schroeder, Aicardi y Sudoeste, bodegas que forman parte del polo productivo más joven de la Patagonia y que han logrado posicionarse en el mercado nacional.
En representación de Río Negro participarán Agrestis, Videla Dorna, Familia Dellanzo, Sánchez Carrillo y Dominio de Freneza, proyectos que combinan tradición y nuevas generaciones dedicadas a la vitivinicultura. Su presencia permitirá mostrar la diversidad de estilos que caracteriza a esta provincia.
Por su parte, Chubut contará con la participación de Nant y Fall, Huancache, Estancia las Bardas y Cielos de Gualjaina, bodegas que han logrado destacarse en un territorio extremo para la producción, donde los vinos adquieren características singulares.
La feria también sumará la presencia de la Ruta del Espumante Austral, con proyectos ubicados en distintas localidades cordilleranas. Participarán Cava Nueva de El Bolsón, Viñedo Touriñán de Lago Puelo, Casa Redonda Bed & Wine de Paraje Las Golondrinas, Bodega Ayestarán Allard de El Hoyo, Entre Senderos Wine & Lodge de Trevelin y Casa Klocker Prambs de Frutillar, Chile.
Con esta incorporación, Vino a la Montaña amplía su alcance y ofrece una experiencia transcordillerana, integrando a bodegas del sur argentino y del país vecino. El objetivo es mostrar que la Patagonia se consolida como un territorio de excelencia para el desarrollo del vino y los espumantes.
El evento contará además con el acompañamiento de NeuquénTur, Andina Cambio, Wine Bar de Paihuén, Estudio de Arquitectura Rey Manchini Musante, Chocolatería La Vieja Aldea, Transportes Imaz y la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes, instituciones y empresas que respaldan esta iniciativa.
Las entradas ya están disponibles a través del Instagram oficial @vinoalamontana.sma o en el Full del ACA de San Martín de los Andes. El valor es de $30.000 e incluye una copa del evento, un sándwich gourmet y el acceso a todas las actividades programadas en la jornada.
Los cupos son limitados y la organización recomienda realizar la compra con antelación para asegurar un lugar en la feria. La edición 2025 se perfila como una de las más convocantes y promete consolidarse como un clásico en el calendario de eventos patagónicos.
La combinación de vinos de calidad, gastronomía regional y el entorno natural de San Martín de los Andes convierte a Vino a la Montaña en una experiencia única. La propuesta busca trascender el carácter de feria para transformarse en un encuentro cultural y turístico de relevancia.
De esta manera, el evento refuerza la proyección de la Patagonia como región vitivinícola emergente, posicionando a sus bodegas y productores en el mapa nacional e internacional. La cita de septiembre será una nueva oportunidad para disfrutar del vino en su máxima expresión, en un escenario natural incomparable.


San Martín de los Andes recibe al mejor cine de aventura del mundo
Cordillera04 de septiembre de 2025Desde hoy 4 y hasta el 6 de septiembre, el Centro Cultural Cotesma será sede de la maratónica proyección de películas que incentivan la práctica de actividades deportivas y recreativas, así como el vínculo del hombre con la naturaleza, transmitiendo además historias inspiradoras.

Lago Hermoso Ski Resort extenderá la temporada de nieve durante septiembre
La decisión se apoya en las bajas temperaturas pronosticadas y en la capacidad del sistema de nieve de cultivo, lo que asegura la continuidad de las actividades en el complejo

El Salón del Vino 2025 reunirá a las principales bodegas de la Patagonia en Neuquén
El viernes 26 y sábado 27 de septiembre en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén, de 19:00 a 00:00 horas.








La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.