
Se trata de la segunda edición del evento que reúne a escuelas, prestadores y oficinas de turismo del Alto Neuquén. La iniciativa busca fortalecer la identidad turística de la región y destacar el trabajo educativo vinculado al sector.

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Turismo y en articulación con los municipios de Chos Malal y Las Ovejas, anunció la realización de los cursos de formación “Mozos y Camareras”, una propuesta orientada a fortalecer la atención al visitante y a ampliar las oportunidades laborales en la región del Alto Neuquén.
La iniciativa se enmarca en el Programa de Formación y Capacitación Turística, coordinado por la Dirección General de Capacitación y Calidad, dependiente de la Dirección Provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos, junto con la Dirección Norte Neuquino. Su implementación responde a los lineamientos de la actual gestión provincial, que busca consolidar una visión integral y sostenible del turismo en todo el territorio neuquino.
Fechas y sedes de la capacitación
Chos Malal: 15 y 16 de septiembre, de 15 a 19 horas, en el Salón del Hogar de Ancianos (Rivadavia entre Olascoaga y 4 de Agosto).
Las Ovejas: 17 y 18 de septiembre, de 15 a 19 horas, en el Salón de Las Miradas (Gorny y Cleomedes Verá).
Las jornadas estarán a cargo del chef Martín Páez, Embajador de la Gastronomía Neuquina, reconocido por su trayectoria en la promoción de la identidad culinaria provincial. Páez brindará herramientas teórico-prácticas orientadas a optimizar la calidad del servicio en establecimientos gastronómicos y turísticos, con especial foco en la atención personalizada y profesional.
Destinatarios
El curso está abierto tanto a trabajadores del sector que deseen perfeccionar su desempeño como a personas interesadas en capacitarse para acceder a un empleo en el ámbito de la gastronomía y la atención turística.
Inscripciones
Chos Malal: 2948 45-4733
Las Ovejas: 2942 66-6744
Con este programa, la Provincia busca no solo mejorar la calidad del servicio ofrecido a los visitantes, sino también generar nuevas oportunidades de empleo formal en una región estratégica para el desarrollo turístico del Norte neuquino.

Se trata de la segunda edición del evento que reúne a escuelas, prestadores y oficinas de turismo del Alto Neuquén. La iniciativa busca fortalecer la identidad turística de la región y destacar el trabajo educativo vinculado al sector.

El presidente de la Comisión de Fomento, Ulises Herrera, presentó al ministro Gustavo Fernández Capiet una propuesta estratégica para la creación de un espacio destinado a la preservación y difusión del patrimonio natural e histórico del norte neuquino.

Los elaboradores de alimentos y bebidas de origen neuquino tendrán la posibilidad de dar a conocer sus productos durante la premiación de la “Copa Trashumancia”, el concurso de cervecerías artesanales.










