
Pilo Lil refuerza su perfil turístico con nuevas capacitaciones y obras de infraestructura
CapacitacionesEl martes
El Gobierno provincial avanza en el fortalecimiento de la oferta turística en Pilo Lil, con un plan de formación y la próxima habilitación de infraestructura clave para potenciar el destino. En este marco, se dictó un Taller de Atención a Visitantes destinado a referentes locales, prestadores de servicios y miembros de la comunidad, en la previa a dos hitos próximos: la inauguración de un parador turístico y el inicio del Curso de Guía Monitor de Rafting, que comenzará el 12 de septiembre.
La jornada contó con la participación de once asistentes, entre ellos representantes de la Comisión de Fomento, emprendedores vinculados a actividades recreativas y vecinos interesados en el desarrollo del sector. El objetivo central fue brindar herramientas para mejorar la calidad de la atención al visitante y sensibilizar sobre la importancia del turismo como motor de desarrollo económico y social.
Durante la capacitación se abordaron ejes vinculados a la comunicación efectiva con los turistas, la construcción de una experiencia de calidad, la generación de información clara y precisa, y la necesidad de promover un trato empático que impacte en la satisfacción del visitante y en la imagen del destino. También se compartieron experiencias locales, especialmente en relación con la atención a pescadores y excursionistas que llegan atraídos por el entorno natural.
En la apertura estuvieron presentes el presidente de la Comisión de Fomento, Andrés Infante; la directora general de Capacitación y Calidad Turística del Ministerio de Turismo, Fabiana Ripoll, junto a las técnicas Patricia Meza y Silvana Padín. La iniciativa se enmarca dentro del modelo de gestión provincial coordinado por la Dirección General de Capacitación y Calidad Turística, dependiente de la Dirección Provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos.
Un destino con potencial de crecimiento
Pilo Lil se ubica en la región de los Lagos del Sur, entre Aluminé y Junín de los Andes, con acceso por la Ruta Provincial N° 23. Rodeada por un entorno de singulares formaciones rocosas y atravesada por el río Aluminé —cuyo caudal modeló los paisajes que dieron origen a su nombre en lengua mapuche, “roca agujereada”—, la localidad ofrece múltiples alternativas de esparcimiento: pesca deportiva, senderismo, rafting, flotadas y turismo rural en estancias de la zona.
Con la inauguración del nuevo parador y la formación especializada en rafting, la Provincia apuesta a consolidar a Pilo Lil como un polo emergente del turismo de naturaleza en el corredor sur neuquino.


Huinganco será sede de un taller sobre accesibilidad turística

Lago Hermoso Ski Resort extenderá la temporada de nieve durante septiembre
La decisión se apoya en las bajas temperaturas pronosticadas y en la capacidad del sistema de nieve de cultivo, lo que asegura la continuidad de las actividades en el complejo

El Salón del Vino 2025 reunirá a las principales bodegas de la Patagonia en Neuquén
El viernes 26 y sábado 27 de septiembre en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén, de 19:00 a 00:00 horas.








La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.