
26 organizaciones turísticas neuquinas fueron reconocidas por estándares de calidad nacional
Actividades08 de septiembre de 2025
En el marco de la 173ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), realizada en San Juan, un total de 26 organizaciones públicas y privadas de la provincia de Neuquén recibieron distinciones por su participación en programas de calidad impulsados a nivel nacional.
El reconocimiento se inscribe en el Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT 2024), que promueve la implementación de criterios de gestión sostenible, innovación y excelencia en servicios vinculados al sector. En esta edición, se entregaron 251 distinciones en todo el país, de las cuales 26 correspondieron a prestadores y organismos neuquinos.
El presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano, representó a la provincia y recibió de manera simbólica las placas, que posteriormente serán entregadas a cada organización distinguida.
Los reconocimientos en detalle
Turismo Industrial y Productivo: Rincón del Chocolate (Centenario), El Bocado, Istmo Hueni (Villa La Angostura), ENEL Generación El Chocón (Villa El Chocón), Praderas Neuquinas (Centenario) y Sesto Senso (Plottier).
Sello CocinAR Argentina: Casablanca (Centenario), Terrazas (Neuquén Capital), Season (Neuquén Capital) y Euforia (Centenario).
Directrices de Sostenibilidad Turística (Villa La Angostura): Savia Madre Eco Lodge, Hostería Belvedere, Hotel Del Caballero, Aguas del Río Bonito y Green House B&B.
Directrices de Gestión e Innovación Turística: municipios de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Senillosa.
Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles: Plottier, Villa El Chocón, Neuquén Capital, Centenario, San Patricio del Chañar, Villa La Angostura, Villa Pehuenia-Moquehue y Aluminé.
Agenda federal y anuncios
La asamblea del CFT reunió a funcionarios nacionales y provinciales, cámaras empresarias e instituciones vinculadas al turismo, en un espacio orientado a la articulación de políticas sectoriales.
Entre los temas abordados se destacó la propuesta federal para definir el calendario de feriados 2026, con el fin de fortalecer la previsibilidad y maximizar el impacto de los fines de semana largos en la llegada de visitantes.
Asimismo, se avanzó en acuerdos con la Administración de Parques Nacionales y otros actores del sector para delinear estrategias conjuntas de desarrollo.
Finalmente, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación anunció que en las próximas semanas se pondrán en marcha líneas de crédito bancario para la cadena de valor turística, abarcando rubros como transporte, hotelería, gastronomía, balnearios, alquiler de autos y producción regional.


San Martín de los Andes abre inscripciones para la Zona 5 MTB Race 2025
Actividades22 de octubre de 2025
Trekking nocturno en el Cerro de la Virgen: una experiencia para descubrir Chos Malal bajo las estrellas
Actividades04 de octubre de 2025El municipio organiza una nueva edición de caminatas guiadas para disfrutar del paisaje al atardecer y la vista panorámica de la capital histórica del Neuquén. La actividad se enmarca en un ciclo mensual de turismo activo y sustentable.

Avanza la implementación del Plan Estratégico de turismo de reuniones
Actividades20 de septiembre de 2025Consta de siete programas que incluyen promoción integral como destino de eventos y reuniones; captación de eventos; fortalecimiento de proveedores; innovación y digitalización; sostenibilidad y capacitación y destinos emergentes.


Avanza la construcción del parador turístico en Pilo Lil para potenciar el turismo en la ruta escénica 23

Villa Pehuenia: Capacitan a prestadores turísticos en el uso de la plataforma Tramitur


Neuquén forma nuevos prestadores para impulsar el senderismo turístico
Capacitaciones22 de octubre de 2025

San Martín de los Andes abre inscripciones para la Zona 5 MTB Race 2025
Actividades22 de octubre de 2025
En Neuquén ya está a la venta los permisos de pesca para la temporada 2025/2026
Pesca22 de octubre de 2025





