Naldo_AireLibre_Agosto2025_MediosDigitales_CipolletiDigital_1140x100px

Confluencia de Sabores consolida a Neuquén como capital gastronómica y ya tiene nueva fecha en octubre

ActividadesEl lunes
WhatsApp-Image-2025-09-06-at-7.13.34-PM-1024x576

La ciudad de Neuquén volvió a ratificar este fin de semana su condición de polo gastronómico regional con la segunda edición de Confluencia de Sabores, un festival que superó todas las proyecciones al reunir a decenas de miles de visitantes en el Parque Jaime de Nevares.

Según datos oficiales, en las primeras horas del sábado la convocatoria ya alcanzaba a 50 mil personas, cifra que luego continuó en aumento. El impacto inmediato llevó a la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, a confirmar que el evento regresará en el fin de semana largo del 10, 11 y 12 de octubre, coincidiendo con la feria Neuquén Emprende, que contará con 180 emprendedores y 50 stands gastronómicos.

El intendente Mariano Gaido celebró la masiva participación y la consolidación de un modelo que, según afirmó, no solo promueve el disfrute comunitario, sino que también dinamiza la economía local. “La respuesta de la ciudadanía demuestra que la gastronomía y la cultura pueden transformarse en motores de desarrollo económico y turístico”, sostuvo.

Por su parte, el secretario de Turismo y Promoción Humana, Diego Cayol, subrayó la magnitud alcanzada por la propuesta. “Si la tendencia continúa, estimamos que serán más de 120 mil los visitantes. El crecimiento es exponencial: el año pasado participaron 30 productores, hoy ya son más de 70 y con lista de espera. Eso refleja la confianza en la calidad local y en precios accesibles”, remarcó.

Desde el sector privado, el representante de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Neuquén, Joaquín García González, consideró que la feria se instaló como un evento de referencia: “Es una propuesta esperada por todos, con expectativas que superan lo logrado en la edición anterior”.

Una experiencia integral para la comunidad
Confluencia de Sabores ofreció una programación que trascendió lo estrictamente culinario. Hubo actividades infantiles, masterclass de chefs reconocidos transmitidas en pantallas gigantes, y un cierre diario con shows en vivo de bandas regionales. Todo con entrada libre y gratuita, modalidad pet-friendly y un horario extendido desde el mediodía hasta la medianoche.

La propuesta gastronómica fue diversa y de alto nivel: desde carnes al fuego y ahumados hasta productos de mar, acompañados por una amplia selección de bebidas artesanales como gin, vermú y cerveza local. Los puestos, que sumaron alternativas para todas las edades, funcionaron como un verdadero “banquete a cielo abierto”.

En materia de organización, la Municipalidad reforzó los accesos, la logística eléctrica y sanitaria, y dispuso de 30 baños químicos en distintos puntos del predio, con el objetivo de garantizar comodidad y fluidez durante la jornada.

Una política pública con continuidad
La realización de Confluencia de Sabores se inscribe en una estrategia municipal de largo plazo destinada a consolidar a Neuquén como marca turística y gastronómica de la Patagonia. En esa línea, se articulan iniciativas como la Semana de la Pizza, del Sushi, de la Hamburguesa y los Sabores de Invierno, que, junto a este festival, configuran un calendario estable de eventos con impacto económico, cultural y turístico.

Te puede interesar
vinos-uvas-123-medium-size

Vinos y música se combinan en una experiencia en Cipolletti

Actividades04 de septiembre de 2025

El próximo jueves 4 de septiembre, a las 21, se llevará a cabo una propuesta que unirá la gastronomía, el vino y la música en Cipolletti. La actividad, titulada “Vinos & Música”, se desarrollará en Chiquín Fuegos y Cocina, con la participación del sommelier Diego Molina y la presentación de reconocidas bodegas de la región.

Lo más visto