
Neuquén se prepara para la segunda edición de Confluencia de Sabores: un encuentro que fusiona gastronomía, cultura y producción local
Actividades05 de septiembre de 2025
Este fin de semana, la capital neuquina será sede de uno de los eventos gastronómicos más relevantes de la Patagonia. El sábado 6 y domingo 7 de septiembre, el Parque Jaime de Nevares abrirá sus puertas para recibir la segunda edición de Confluencia de Sabores, una propuesta que busca consolidarse como referente en la agenda cultural y productiva de la región.
La feria funcionará ambos días de 12:00 a 00:00 horas, con acceso libre y una programación pensada para toda la familia.
Una propuesta en expansión
Lo que comenzó como una experiencia destinada a visibilizar la producción local, hoy se afianza como un espacio de proyección regional. “El año pasado participaron 30 productores; en esta edición ya superamos los 70 y contamos incluso con lista de espera. La convocatoria superó todas las expectativas”, destacó el subsecretario de Turismo, Franco Cayol.
El predio ofrecerá desde asadores a cielo abierto y puestos de comida callejera gourmet, hasta un mercado de productos regionales donde se podrán encontrar aceites de oliva, hongos, dulces artesanales y otros alimentos característicos de la zona. La propuesta incluye, además, un sector de bebidas artesanales con la participación de más de 20 cervecerías locales, productores de sidra y gin que han logrado reconocimiento nacional.
Clases magistrales y espectáculos en vivo
La agenda contempla clases magistrales de cocina a cargo de reconocidos chefs patagónicos, espectáculos infantiles y shows musicales en el escenario central. La grilla completa se distribuirá de la siguiente manera:
Sábado 6 de septiembre
12:00 – Apertura oficial
15:00 – Espectáculo infantil: Joaquín Di Magic
16:00 a 19:00 – Clases magistrales de Cristian Alfaro, Cintia Luján, Martín Dietrich, Florencia Benedicti, Chiara Dolci, Jorgelina Esper, Maximiliano Schneider y Aldana Villagra
19:45 – Sorteos y animación
20:00 a 22:00 – Presentaciones musicales: Maca Montovi Trío, Baba Yaga y Roots Walllers
00:00 – Cierre de jornada
Domingo 7 de septiembre
12:00 – Apertura
15:00 – Espectáculo infantil: Dúo D2
16:00 a 19:00 – Clases magistrales de Carina Fensel, Graciela Caffa, Emanuel Cusinier, Guido Caudana, Brenda Ottonelli, Rosi Medel, Matías Hidalgo y Roberto Noguera
19:45 – Sorteos y animación
20:00 a 22:00 – Shows musicales: Emerge, Julia Inés y Vrule
00:00 – Clausura del evento
Identidad cultural y proyección turística
Confluencia de Sabores no solo exhibe la diversidad gastronómica de Neuquén, sino que también se posiciona como un espacio estratégico para impulsar el turismo, dinamizar la economía local y fortalecer la identidad cultural de la región.
“El nivel de calidad alcanzado en la producción artesanal local no tiene nada que envidiarle a lo que se genera en otras provincias”, remarcó Cayol, al subrayar la importancia de este tipo de encuentros para la consolidación de Neuquén como polo gastronómico y turístico patagónico.



El próximo jueves 4 de septiembre, a las 21, se llevará a cabo una propuesta que unirá la gastronomía, el vino y la música en Cipolletti. La actividad, titulada “Vinos & Música”, se desarrollará en Chiquín Fuegos y Cocina, con la participación del sommelier Diego Molina y la presentación de reconocidas bodegas de la región.

Lago Hermoso Ski Resort extenderá la temporada de nieve durante septiembre
La decisión se apoya en las bajas temperaturas pronosticadas y en la capacidad del sistema de nieve de cultivo, lo que asegura la continuidad de las actividades en el complejo

Lago Hermoso Ski Resort extenderá la temporada de nieve durante septiembre
La decisión se apoya en las bajas temperaturas pronosticadas y en la capacidad del sistema de nieve de cultivo, lo que asegura la continuidad de las actividades en el complejo

El Salón del Vino 2025 reunirá a las principales bodegas de la Patagonia en Neuquén
El viernes 26 y sábado 27 de septiembre en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén, de 19:00 a 00:00 horas.








La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.