Naldo_AireLibre_Agosto2025_MediosDigitales_CipolletiDigital_1140x100px

El Salón del Vino 2025 reunirá a las principales bodegas de la Patagonia en Neuquén

El viernes 26 y sábado 27 de septiembre en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén, de 19:00 a 00:00 horas.

Neuquén04 de septiembre de 2025MartinMartin
salondelvino-arg-medium-size

Durante dos jornadas, el evento reunirá a las principales bodegas de la Patagonia y a referentes de la industria vitivinícola, en un espacio pensado para ofrecer experiencias sensoriales únicas.

 
 
El encuentro propone al público la posibilidad de descubrir, degustar y conocer los vinos que reflejan el carácter de la región, en un ambiente que combina gastronomía, música y arte. Con esta propuesta, se busca consolidar al evento como uno de los más destacados de la agenda cultural y enoturística del sur del país.

La edición 2025 incluirá actividades de networking, workshops, rondas de negocios y capacitaciones, además de catas, maridajes y presentaciones de productos. El objetivo es generar un espacio de intercambio para profesionales del sector y consumidores interesados en profundizar en el mundo del vino.

Los visitantes podrán disfrutar de experiencias que van más allá de la degustación tradicional. Habrá propuestas temáticas que integran gastronomía, música y comercio, así como espacios adecuados para reuniones corporativas, convenciones y presentaciones especiales de bodegas.

El enoturismo tendrá un lugar central en el evento, con recorridos guiados por expertos que explicarán el proceso de elaboración del vino y la historia vitivinícola de la Patagonia. Estas experiencias estarán acompañadas por degustaciones de vinos en maridaje con productos locales y platos típicos de la región.

Entre las actividades destacadas se incluyen propuestas al aire libre y en contacto con la naturaleza, como paseos en bicicleta por viñedos, rutas de senderismo y picnics en entornos rurales. Incluso se presentarán experiencias únicas como vuelos en helicóptero sobre los viñedos y programas diseñados para toda la familia.

En el espacio gastronómico, se pondrá especial énfasis en el maridaje, entendido como el arte de combinar vinos con distintos alimentos para realzar los sabores y crear armonías. Esta práctica será parte de las actividades formativas y de las experiencias de degustación, con la guía de sommeliers y especialistas.

La cata de vinos, concebida como un proceso de análisis sensorial, será otro de los atractivos principales. Los asistentes podrán aprender a identificar aromas, sabores y matices, comprendiendo aspectos técnicos y también disfrutando de la experiencia lúdica de la degustación.

Además, se habilitará una tienda de vinos con una amplia oferta de etiquetas de la Ruta Patagónica, con promociones exclusivas y la posibilidad de adquirir distintas cepas representativas de la región.

El Salón del Vino busca consolidar el enoturismo como un motor de desarrollo para la Patagonia. Este tipo de turismo, también conocido como turismo enológico, combina la visita a bodegas y viñedos con la gastronomía, el paisaje, la cultura y otros atractivos naturales y artísticos.

La propuesta integra a productores, sommeliers, empresarios gastronómicos y artistas en una misma experiencia. El objetivo es que el público pueda vivir el vino no solo como producto, sino como parte de una cultura regional en expansión.

Cada edición del Salón se consolida como una plataforma para promover los vinos patagónicos en el mercado nacional e internacional. El evento busca posicionar a Neuquén como un polo enoturístico de referencia, articulando actividades culturales, comerciales y recreativas.

Con dos noches de celebración, degustación y aprendizaje, el Salón del Vino 2025 se presenta como una cita imperdible para quienes buscan conocer lo mejor de la vitivinicultura de la Patagonia en un entorno de arte y cultura.

Te puede interesar

Las 5 islas más paradisíacas de todo el planeta

Pepe Lucero
Neuquén26 de agosto de 2025

Agua color turquesa y cristalina, arena fina y blanca, suave oleaje, palmeras y tranquilidad. Todos estos elementos se encuentran fácilmente en esas islas paradisíacas que todos soñamos con conocer.

Lo más visto