
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
Donde nace el vino patagónico
Bodegas 02 de septiembre de 2025 Neuquén TripEn el corazón de la Patagonia norte, Neuquén se ha consolidado como uno de los destinos emergentes más destacados para los amantes del vino. Sus mesetas y valles, atravesados por el río Neuquén y situados a los 39° de latitud sur, ofrecen condiciones agroclimáticas excepcionales: amplitud térmica marcada, suelos aptos para la vid y un entorno natural que imprime carácter a cada cepa.
San Patricio del Chañar, Añelo y Chos Malal son los principales enclaves de esta ruta enoturística. A pesar de su reciente trayectoria vitivinícola, las bodegas neuquinas ya han conquistado prestigio internacional, obteniendo medallas de oro y plata en concursos de primer nivel. Cabernet Sauvignon, Malbec, Merlot, Pinot Noir, Chardonnay y Sauvignon Blanc se encuentran entre las variedades más representativas.
La experiencia va más allá de la copa: cada visita combina enoturismo, gastronomía regional y patrimonio paleontológico, con museos que exhiben fósiles hallados en la zona, generando un recorrido cultural y sensorial único en el país.
Bodegas imperdibles en Neuquén
Bodega Del Fin del Mundo
Fundada en 1999, fue pionera en el desarrollo vitivinícola de San Patricio del Chañar y hoy concentra la mayor producción de la provincia. El visitante puede recorrer la sala de barricas, observar los viñedos desde pasarelas elevadas y descubrir paso a paso el proceso de vinificación.
Ubicación: Ruta Provincial Nº 8, km 9.
Bodega Familia Schroeder
Destaca por su arquitectura integrada al relieve natural y por un hallazgo paleontológico durante su construcción, que la vincula con la identidad patagónica. Ofrece visitas guiadas, recorridos por las plantaciones y un restaurante gourmet de alta cocina.
Ubicación: Ruta Provincial Nº 7, Picada 7, San Patricio del Chañar.
Bodega Malma
De última generación, fue la primera en incorporar restaurante, con una vista privilegiada que combina viñedos y estepa. Su propuesta gastronómica y enológica refleja la esencia patagónica.
Ubicación: Ruta Provincial Nº 7, calle 15, San Patricio del Chañar.
Bodega Secreto Patagónico
Con un concepto “single vineyard”, produce ediciones limitadas de alta gama. Las degustaciones y visitas se realizan exclusivamente con reserva previa, lo que refuerza su perfil exclusivo.
Ubicación: Ruta Provincial Nº 7, Picada 4 ½, San Patricio del Chañar.
Bodega Patritti
Reconocida por su arquitectura innovadora, con techo ondulado y sistemas tecnológicos de control de guarda que garantizan vinos de excelencia.
Ubicación: Ruta Provincial Nº 7, Picada 1 Norte, San Patricio del Chañar.
Bodega Des de la Torre
Situada en Chos Malal, representa la tradición vitivinícola neuquina con raíces que se remontan a fines del siglo XIX. Combina producción familiar, degustaciones, venta directa y recorridos por los viñedos situados junto a los ríos Curí Leuvú y Neuquén.
Una experiencia integral
El enoturismo en Neuquén no solo es una oportunidad para degustar vinos de alta calidad, sino también para conocer la cultura, la historia y los paisajes de la Patagonia norte. Cada bodega abre la puerta a un viaje enológico donde el vino convive con la gastronomía regional, los fósiles prehistóricos y la hospitalidad de sus anfitriones.
Neuquén invita a descubrir, copa en mano, un territorio donde el vino no solo se produce: vive, se respira y se comparte.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina.
La decisión se apoya en las bajas temperaturas pronosticadas y en la capacidad del sistema de nieve de cultivo, lo que asegura la continuidad de las actividades en el complejo
El viernes 26 y sábado 27 de septiembre en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén, de 19:00 a 00:00 horas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.