1100X100SV

Figueroa llamó a “jugar en equipo” para posicionar a Neuquén en el mapa turístico

Confluencia
md

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100 (1)

El gobernador Rolando Figueroa encabezó la apertura del 1° Congreso Provincial de Turismo, que reunió en Neuquén capital a referentes del sector público y privado, intendentes, prestadores y académicos. El encuentro, organizado por el Ministerio de Turismo y NeuquénTur SE, marcó un hito en la construcción de una política turística integrada y sostenible para la provincia.

Durante su discurso, Figueroa subrayó que la inversión en infraestructura es el motor del desarrollo provincial y parte de un “círculo virtuoso” que mejora la calidad de vida y genera progreso.

“Invertir en infraestructura nos hace entrar en un círculo virtuoso. Mejora la vida de los neuquinos y, al mismo tiempo, impulsa el desarrollo. Ese desarrollo no tiene que esperar a que se termine Vaca Muerta: tenemos que fortalecerlo ahora”, afirmó.
El mandatario destacó que en 2025 Neuquén habrá invertido cerca de un billón de pesos en obras, con la misma proyección para 2026 y 2027. Del total, el 35% se destinará a rutas, el 15% a aulas y otro 15% a infraestructura turística.

“Estamos construyendo 600 kilómetros de ruta, la mitad de todas las rutas hechas en la historia de la provincia. Con ellas llevamos gasoductos y fibra óptica, claves también para el turismo”, precisó.
Una provincia que crece con equilibrio
Figueroa insistió en que el crecimiento debe ser socialmente sostenible y territorialmente equilibrado.

“No hay nada que funcione sin sustentabilidad social. La paz social es clave para el desarrollo. Un Neuquén equilibrado será el gran motor de la economía, especialmente desde el turismo”, señaló.
El gobernador también destacó la integración con Chile como eje estratégico:

“Debemos mirar a Chile no como competidor, sino como socio. Juntos podemos vender al mundo un producto turístico común”.
Entre las obras emblemáticas mencionó la Ruta 23, que se transformará en un corredor escénico y turístico vinculado al “Camino de la Fe”, uniendo Ailinco con Villa La Angostura. También anunció mejoras en el aeropuerto de Chapelco y la creación de un nodo multimodal en la capital que integrará transporte aéreo, terrestre y ferroviario.

Turismo como política de Estado
Figueroa adelantó que el Ministerio de Turismo será fortalecido, incorporando nuevas áreas estratégicas, y anticipó líneas de crédito del Banco Provincia del Neuquén para mejoras hoteleras, adquisición de equipamiento y promoción de destinos.

“No podemos mirar el partido desde la tribuna. Tenemos que salir a jugar y ganarlo. Neuquén tiene que ser protagonista de su propio desarrollo”, sentenció.
El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, destacó que el Congreso reunió a más de 550 participantes del sector público y privado, y que la jornada permitirá definir la agenda turística 2025 “con equilibrio regional, inversiones y capacitación”.

El presidente de NeuquénTur, Sergio Scciachitano, sostuvo que el turismo genera más de 20.000 puestos de trabajo y que “Neuquén cree en el turismo como motor de desarrollo y expresión de su identidad”.

Durante la apertura se entregaron distinciones a la Facultad de Turismo de la UNCo por sus 60 años, y a la nieta de Eduardo Talero, pionero en la promoción turística del norte neuquino.

300x250 (2)

Naldo_Eventos_CyberMonday2025_Empezó_MediosDigitales_Zapala_300x600px-100