Copahue abre la temporada de primavera con precios congelados y nuevos atractivos
Región del Pehuén
Las Termas de Copahue abrirán sus puertas el próximo 20 de noviembre, dando inicio a una nueva temporada primaveral que llega con una gran noticia: los precios de las prestaciones se mantendrán congelados respecto al año pasado, en una decisión que busca incentivar la visita de turistas y residentes.
El complejo termal ofrecerá sus clásicos servicios de inmersión en agua ferruginosa, baños de vapor, fangos y algas terapéuticas, además del acceso gratuito a la Laguna Verde, uno de los atractivos naturales más reconocidos del lugar.
Las tarifas establecidas por el Ente Provincial de Termas del Neuquén (Eproten) serán de $13.000 para los baños individuales en agua ferruginosa, la Laguna del Chancho y las inmersiones en aguas sulfurosas. En tanto, la consulta con enfermería para la admisión tendrá un valor de $6.500, manteniendo los precios de la temporada anterior.
“Queremos que cada vez más turistas conozcan y disfruten del poder sanador de Copahue y de nuestra provincia”, señaló Matías Ramos, presidente del Ente Provincial de Termas, al destacar la importancia de sostener tarifas accesibles y previsibles para todo tipo de visitantes.
La medida se enmarca en la estrategia provincial de promoción del turismo termal y de bienestar, que apunta a extender la temporada más allá de los meses tradicionales de invierno y consolidar a Caviahue-Copahue como un destino activo durante todo el año.
Ramos recordó que la reciente experiencia de Termas Nieve fue un éxito rotundo, ya que la afluencia de visitantes se triplicó respecto de 2024, marcando un hito para la localidad. “La presencia constante del personal del Ente durante el invierno nos permitió avanzar en obras de mantenimiento y mejoras, lo que ahora facilita la reapertura progresiva del complejo”, destacó.
Entre los trabajos realizados se incluyen mejoras en los accesos, mantenimiento de instalaciones y adecuación de los servicios termales, con el fin de garantizar mayor confort y seguridad para los usuarios.
El presidente del Ente subrayó además que esta apertura es posible gracias al trabajo conjunto con el municipio de Caviahue-Copahue y la colaboración de organismos provinciales como el EPEN, el ministerio de Salud, la Dirección Provincial de Vialidad y Fuerzas de Seguridad, además del acompañamiento del sector privado.
Hoteleros, gastronómicos y prestadores turísticos locales también forman parte del operativo de apertura, asegurando que los visitantes cuenten con una oferta integral de servicios, alojamiento y actividades complementarias durante su estadía.
Copahue, ubicada a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, es reconocida por las propiedades terapéuticas únicas de sus aguas, fangos y vapores volcánicos, que la posicionan entre las principales termas medicinales del mundo.
Con esta reapertura, el destino busca ampliar su calendario turístico y atraer a nuevos segmentos de viajeros interesados en el turismo saludable, la naturaleza y el relax, en un entorno de montaña incomparable.
El gobierno provincial, a través del ministerio de Turismo, destacó que la extensión de la temporada contribuirá a dinamizar la economía local, generar empleo y fortalecer el posicionamiento de la marca Neuquén Termal en los mercados nacionales e internacionales.
Con precios accesibles, servicios de calidad y un entorno natural privilegiado, Copahue se prepara para recibir una nueva etapa, reafirmando su lugar como uno de los destinos termales más emblemáticos del país, ahora también en modo primavera.
Compartir con tus amigos de




