
“Mercado de Sabores” vuelve en noviembre con productos regionales, food trucks y shows
ConfluenciaAyer
El Mercado Concentrador del Neuquén volverá a abrir sus puertas para una nueva edición de “Mercado de Sabores”, la feria gastronómica que reúne a productores, emprendedores, elaboradores de alimentos y visitantes de toda la región. La cita será el sábado 15 y domingo 16 de noviembre, de 12 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.
El evento se realizará dentro del predio del mercado, en un formato que combina la venta de productos frescos, alimentos elaborados, espectáculos, charlas, sorteos y actividades pensadas para toda la familia.
Durante ambas jornadas, los visitantes podrán recorrer los puestos habituales de frutas y verduras, tanto al por mayor como al por menor, con una amplia variedad de hortalizas y frutas ofrecidas por productores locales a precios accesibles.
Además, más de 100 emprendedores ofrecerán productos como aceite de oliva, frutos secos, vinos, cervezas artesanales, gin, alfajores, panificados, quesos, hongos comestibles y miel, entre otros. También habrá un espacio destacado para food trucks con propuestas gastronómicas para todos los gustos.
En su primera edición, el evento convocó a más de 20.000 personas, de las cuales el 92% realizó compras, generando ventas superiores a los 45 millones de pesos, lo que reafirma su valor como plataforma de promoción de la producción regional.
Esta segunda edición es organizada por el Mercado Concentrador del Neuquén junto al Centro PyME-ADENEU, dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria, y cuenta con el apoyo de los municipios de Neuquén capital y Centenario.
Para facilitar el acceso, se podrá llegar en vehículo propio o mediante la Línea 2 de colectivo, que contará con una extensión identificada con un cartel especial. Esta frecuencia funcionará durante todo el día, garantizando el traslado cómodo de los visitantes.
Los interesados en participar como emprendedores o food trucks pueden inscribirse a través de los formularios habilitados. Los elaboradores deben ser de la provincia de Neuquén, contar con habilitación municipal o nacional y carnet de manipulador vigente. Los food trucks deberán tener licencia comercial y/o habilitación bromatológica al día.
La preinscripción de emprendedores estará abierta hasta el 31 de octubre, mientras que la de food trucks cerrará el 17 de octubre. En ambos casos se deberá abonar un arancel por el espacio comercial, y los reglamentos están incluidos en cada formulario.
Además, las empresas interesadas en sumarse como sponsors podrán acceder a planes de visibilidad ante un público amplio. Para consultas, deben comunicarse al 299 5065755 o al correo [email protected].
“Mercado de Sabores” busca promocionar y celebrar la producción agroalimentaria neuquina, consolidando una feria que ya se posiciona como una de las más convocantes del Alto Valle y que combina sabor, cultura y desarrollo económico regional.


El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.

El objetivo es generar un espacio para afianzar la articulación de diferentes sectores y construir una propuesta de comercialización conjunta de productos turísticos.

La nueva fecha de realización será comunicada oportunamente a través de los canales oficiales del ministerio de Turismo y NeuquénTur.

Mes de descuentos en vuelos y servicios turísticos en San Martín de los Andes
De los Lagos del Sur14 de octubre de 2025El destino cordillerano neuquino impulsa, junto a JetSmart, promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.


El evento más importante de pesca con mosca en Argentina reunirá a expertos, aficionados y marcas del rubro.

Avanza la construcción del parador turístico en Pilo Lil para potenciar el turismo en la ruta escénica 23

Villa Pehuenia: Capacitan a prestadores turísticos en el uso de la plataforma Tramitur




