DDM970x90-cronica-100

Trekking nocturno en el Cerro de la Virgen: una experiencia para descubrir Chos Malal bajo las estrellas

El municipio organiza una nueva edición de caminatas guiadas para disfrutar del paisaje al atardecer y la vista panorámica de la capital histórica del Neuquén. La actividad se enmarca en un ciclo mensual de turismo activo y sustentable.

ActividadesHoy
md (2)

TW_CIBERDELITO_1100x100

CHOS MALAL — El próximo 5 de octubre, el Cerro de la Virgen será escenario de una propuesta única: un trekking nocturno que combinará naturaleza, deporte y contemplación en uno de los circuitos más representativos de la ciudad.

Organizada por la Municipalidad de Chos Malal y coordinada por Alanvron Expediciones, la actividad busca promover el turismo de aventura de bajo impacto y el disfrute responsable del entorno natural.

El recorrido partirá a las 16:30 horas desde la intersección de la Ruta Provincial Nº 43 y el camino a Los Maitenes, con un cierre previsto alrededor de las 22:30. La jornada comenzará con una charla de seguridad y revisión de equipamiento, para luego iniciar el ascenso por la senda conocida como “La Gotera”, que ofrece vistas panorámicas excepcionales del paisaje cordillerano.

Una caminata entre cerros, historia y fe
La travesía continuará por la quebrada que conecta el Cerro de la Virgen con el Cerro del Palo, hasta alcanzar la cumbre desde donde los participantes podrán disfrutar del atardecer sobre el valle. El itinerario culminará en el monumento a la Virgen María Auxiliadora, Madre del Neuquén, obra del escultor y arquitecto Alejandro Santana, donde se compartirá un brindis y una picada en un ambiente de camaradería y contemplación.

Las paradas del recorrido estarán planificadas para permitir descansos, hidratación y momentos de fotografía. El ritmo será accesible y se exigirá el uso obligatorio de casco, linterna frontal y bastones, garantizando una experiencia segura para todos los participantes.

Turismo activo y participación local
La iniciativa forma parte de un programa mensual impulsado por el municipio, destinado a fomentar el turismo activo y la práctica de actividades guiadas en distintos senderos de la zona. Cada salida es conducida por guías de montaña habilitados, acompañados por un segundo profesional, con el propósito de fortalecer la participación de la comunidad local y ofrecer experiencias planificadas, sostenibles y seguras.

“Estas propuestas permiten que vecinos y visitantes vivan la naturaleza de una manera distinta, respetuosa y organizada. Chos Malal tiene un enorme potencial para el turismo de aventura, y queremos que se desarrolle con identidad y profesionalismo”, destacaron desde la Secretaría de Turismo local.

Te puede interesar
Lo más visto