Naldo_AireLibre_Agosto2025_MediosDigitales_CipolletiDigital_1140x100px

Caviahue se prepara para la segunda Feria de Difusión Volcánica

El encuentro, previsto para octubre, promoverá la divulgación científica y el conocimiento comunitario sobre el volcán Copahue.

Alto NeuquénAyer
md (12)

INVIERNO 1100x100

La segunda edición de la Feria de Difusión Volcánica de Caviahue se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de octubre en el nuevo edificio del CPEM N°74 de la localidad. El evento propone un espacio de encuentro comunitario orientado a la divulgación de saberes sociales y científicos, con especial énfasis en el volcán Copahue, uno de los principales atractivos naturales de la región.

La actividad, organizada por la comunidad educativa del CPEM N°74 con el apoyo de la Municipalidad de Caviahue y Copahue, contará con charlas, talleres, exposiciones y siembras de semillas, además de stands elaborados por docentes y estudiantes.

El evento ha sido declarado de interés legislativo provincial y municipal y está abierto a toda la comunidad y turistas. Participarán organismos provinciales locales, como salud, áreas psicosociales, el Ente Provincial de Termas, Áreas Naturales Protegidas y guardaparques, así como prestadores turísticos y representantes del sector gastronómico y de alojamiento.

Asimismo, se invitó a estudiantes y docentes de escuelas del interior de la provincia ubicadas cerca de otros volcanes, fomentando la integración y el intercambio de conocimientos científicos y culturales.

El Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), a través del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), apadrina el encuentro, que cuenta también con la colaboración de la Asociación Latinoamericana de Volcanología y del Centro de Estudios en Turismo, Recreación e Interpretación del Patrimonio de la Universidad Nacional del Comahue.

La feria busca concientizar sobre la importancia del volcán Copahue, promoviendo el respeto por sus fenómenos naturales y sus beneficios para la comunidad, entre ellos el turismo, las termas y las actividades de invierno, como el esquí.

Caviahue y Copahue se encuentran al pie del volcán Copahue, a 2.953 metros sobre el nivel del mar, considerado el más activo de la Patagonia argentina, consolidando a la región como un destino de interés turístico y científico.

Te puede interesar
Lo más visto
md (15)

Inscriben al curso de Turismo Arqueológico

CapacitacionesEl miércoles

La propuesta educativa y turística tiene por objetivo brindar experiencias turísticas seguras y de calidad, con prestadores capacitados en la conducción de grupos y con compromiso hacia el cuidado ambiental, el respeto al patrimonio cultural y la aplicación de protocolos de seguridad.