Naldo_AireLibre_Agosto2025_MediosDigitales_CipolletiDigital_1140x100px

Cerro Bayo moderniza su infraestructura y proyecta una telecabina que unirá Villa La Angostura con la cumbre

La empresa avanza con la instalación de una telesilla cuádruple y ratifica un plan estratégico de largo plazo que podría transformar la conectividad turística en la localidad.

De los Lagos del SurAyer
cerrobayo-123-medium-size

INVIERNO 1100x100

El centro de esquí Cerro Bayo, en Villa La Angostura, atraviesa una etapa de expansión y modernización. Mientras ultima los detalles para comenzar la instalación de una telesilla cuádruple de última generación, el grupo empresario propietario del complejo mantiene en carpeta un proyecto de gran escala: la construcción de una telecabina que conecte directamente el casco urbano con la cima del cerro.

Pablo Torres García, presidente del holding propietario, confirmó que la iniciativa de la telecabina “aún está en fase preliminar”, aunque aseguró que “es un proyecto que se concretará” en el mediano o largo plazo. Según adelantó, ya están definidos los puntos de salida y llegada, lo que configura la base técnica para avanzar en futuras evaluaciones de factibilidad.

El plan fue compartido informalmente con el gobernador Rolando Figueroa y con el intendente de Villa La Angostura, Javier Murer. De materializarse, implicaría un salto cualitativo en la conectividad y en la competitividad turística del destino, al habilitar un acceso directo desde el pueblo a la cumbre, con impacto durante todo el año.

La obra inmediata: una telesilla cuádruple Doppelmayr
En paralelo, Cerro Bayo ya tiene en marcha un proyecto tangible: la instalación de una telesilla cuádruple Doppelmayr, cuya inversión se estima en 2.000 millones de pesos. El equipamiento ya fue trasladado a la localidad y se prevé iniciar los trabajos de montaje a principios de octubre, una vez completadas las autorizaciones correspondientes.

El Ministerio de Turismo de Neuquén acompañó la iniciativa elevando un proyecto a la Legislatura para declarar la obra como de “interés turístico público”. El expediente enfatiza que la medida no implica erogación para el Estado provincial, pero subraya su importancia estratégica en el posicionamiento de la provincia como referente del turismo de montaña en Argentina.

Impacto económico y turístico
Los considerandos del proyecto remarcan que la nueva telesilla garantizará un transporte más rápido, seguro y eficiente para esquiadores y visitantes, reducirá tiempos de acceso a las pistas y ampliará la oferta de servicios durante todo el año. Además, tendrá un impacto positivo en la generación de empleo local tanto en la etapa de construcción como en su operación permanente.

La telesilla cuádruple es concebida como un paso clave dentro del proceso de modernización del complejo, que en los últimos años ha diversificado su oferta con el objetivo de atraer a un público más amplio y competitivo.

Una visión de largo plazo
Mientras la telesilla avanza, la propuesta de la telecabina pueblo–cumbre se mantiene como un horizonte de transformación estructural. De concretarse, multiplicaría el atractivo internacional de Villa La Angostura, reforzaría la proyección global de Cerro Bayo y consolidaría la región cordillerana neuquina como un polo turístico de nivel mundial.

Te puede interesar
Lo más visto
md (15)

Inscriben al curso de Turismo Arqueológico

CapacitacionesEl miércoles

La propuesta educativa y turística tiene por objetivo brindar experiencias turísticas seguras y de calidad, con prestadores capacitados en la conducción de grupos y con compromiso hacia el cuidado ambiental, el respeto al patrimonio cultural y la aplicación de protocolos de seguridad.