Naldo_AireLibre_Agosto2025_MediosDigitales_CipolletiDigital_1140x100px

De La Ribera: Neuquén reconoce a un restaurante que destaca la identidad gastronómica regional

ConfluenciaEl lunes
md (12)

INVIERNO 1100x100

El restaurante De La Ribera, ubicado en el Paseo Costero de Neuquén a orillas del río Limay, recibió el Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina en la categoría Establecimiento Gastronómico, consolidándose como referente de la cocina regional y promotora de productos locales.

La distinción fue entregada por la subsecretaria de Turismo provincial, Silvana Cerda, quien subrayó la importancia de esta iniciativa para poner en valor los productos de calidad que la provincia ofrece, y destacó que el establecimiento se convirtió en el número 92 en recibir este reconocimiento dentro del marco de la ley provincial de turismo.

“Es un orgullo sumar a De La Ribera a la lista de establecimientos distinguidos que promueven la gastronomía neuquina y fortalecen la identidad cultural de nuestra provincia”, afirmó Cerda, señalando además que la normativa vigente contempla un área específica para la supervisión y promoción del Sello.


El propietario del restaurante, Marcelo Montecinos, celebró el galardón y resaltó el compromiso de su equipo liderado por el chef Emanuel Cusinier. “El verdadero premio diario es el reconocimiento de nuestros comensales. Apostamos a productos regionales y vinos neuquinos, reforzando nuestro vínculo con los productores locales y con el entorno natural que nos rodea”, afirmó.

Por su parte, Cusinier destacó que la distinción refleja tres años de trabajo enfocados en la promoción de la trucha, los hongos y los vinos locales, con un consumo semanal aproximado de 80 kilos de trucha en la cocina del restaurante. Asimismo, adelantó que la próxima temporada se incorporarán influencias asiáticas en la carta, manteniendo la excelencia y la identidad neuquina.

md (13)

Una propuesta gastronómica con identidad regional
El menú de De La Ribera combina sabores de toda la provincia, con productos como la trucha de Vilcunco (Aluminé), frutos rojos de Plottier, manzanas y peras del Valle, y vinos de San Patricio del Chañar. Entre los platos destacados se encuentran: pastel de trucha, ojo de bife con hongos de pino, ensaladas con frutos secos y patagónicos, trucha confitada, raviolones de cordero con salsa de hongos, risottos, ramen patagónico y volcán de chocolate con frutos rojos.

El establecimiento funciona de martes a domingos, de 9 a 22 horas, y durante la temporada estival abre todos los días de 7.30 a 1 de la madrugada.

md (14)

Sobre el Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina
Creado en 2016, el Sello de la Gastronomía Neuquina busca promocionar la oferta gastronómica regional, revalorizando la cultura local a través de productos autóctonos y la labor de chefs y establecimientos. En 2022 se incorporó la categoría de Embajadores de la Gastronomía Neuquina, y en 2024 se agregó la categoría Establecimientos Productivos, ampliando el reconocimiento a la cadena de valor de la gastronomía provincial.

Hasta la fecha, 92 establecimientos y profesionales han recibido la distinción, entre ellos 64 restaurantes, 23 embajadores y cinco establecimientos productivos, consolidando un sello que promueve la calidad, la identidad y la innovación en la gastronomía neuquina.

Te puede interesar
Lo más visto
md (15)

Inscriben al curso de Turismo Arqueológico

CapacitacionesAyer

La propuesta educativa y turística tiene por objetivo brindar experiencias turísticas seguras y de calidad, con prestadores capacitados en la conducción de grupos y con compromiso hacia el cuidado ambiental, el respeto al patrimonio cultural y la aplicación de protocolos de seguridad.