Naldo_AireLibre_Agosto2025_MediosDigitales_CipolletiDigital_1140x100px

Se puso en marcha en Chos Malal la capacitación para prestadores de turismo en 4x4

Alto NeuquénAyerMartinMartin
md (7)

INVIERNO 1100x100

Con un enfoque en la profesionalización del turismo de aventura y la preservación ambiental, el Ministerio de Turismo de la provincia inició en Chos Malal el Curso de Formación para Prestadores de la Actividad de 4x4, que se desarrollará durante tres meses.

El acto de apertura estuvo encabezado por la subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda, junto al intendente Nicolás Albarracín, el decano de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, Carlos Espinosa, la subsecretaria de Turismo municipal, Celeste Scarabotti, y representantes de la delegación de Alto Neuquén.

La iniciativa, coordinada entre el Ministerio de Turismo provincial, la Universidad Nacional del Comahue y el Municipio local, busca otorgar idoneidad a quienes deseen habilitarse como prestadores de la actividad 4x4 en la región. En esta segunda edición participan 31 personas, que recibirán formación integral en conducción responsable, gestión de grupos, seguridad, primeros auxilios y sostenibilidad ambiental.

Contenidos de la capacitación
El programa contempla:

Manejo defensivo y práctica guiada por agentes de tránsito.
RCP y primeros auxilios dictados por profesionales del SIEN.
Normativa provincial y protocolos de seguridad vial.
Nociones de administración, marketing y atención al visitante.
Cuidado y conservación del ambiente a nivel local y provincial.
Además, los cursantes se entrenarán en la resolución de situaciones imprevistas, la correcta utilización del equipamiento y el mantenimiento preventivo de los vehículos. El plan también incorpora nociones de gestión emprendedora, orientadas a potenciar iniciativas privadas en el rubro turístico.

Un eje de la política turística provincial
La subsecretaria Cerda destacó que este tipo de acciones se enmarca en los lineamientos estratégicos de la actual gestión, a través de la Dirección General de Capacitación y Calidad Turística. “Se trata de brindar herramientas para que los prestadores puedan garantizar seguridad, responsabilidad y un servicio de calidad, siempre con respeto por las normas y el medio ambiente”, subrayó.

Cabe recordar que la primera edición del curso se realizó en Villa Pehuenia-Moquehue entre abril y junio de este año, con la participación de 49 personas. La continuidad del programa en distintas localidades refleja el objetivo provincial de fortalecer la calidad de los servicios turísticos y generar nuevas oportunidades laborales en el interior neuquino.

Te puede interesar
Lo más visto