
El próximo 8 y 9 de octubre, la ciudad de Neuquén capital se convertirá en el epicentro de la actividad turística provincial con la realización del Primer Congreso Provincial de Turismo
El mundo y sobre todo la naturaleza, nunca dejan de sorprendernos. Es por esto que hoy les traemos 25 maravillas naturales que tienen que visitar al menos, ¡una vez en la vida!
Neuquén02 de septiembre de 2025
El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.
Desde el ministerio de Turismo de la provincia del Neuquén se lleva adelante la difusión de la nueva normativa turística, Ley 3440, que alcanza a los propietarios o quienes exploten o comercialicen inmuebles de manera habitual por día. El ministerio es la autoridad de aplicación de la ley, que busca favorecer el desarrollo armónico y sustentable de las políticas turísticas.
La normativa tiene por objetivo contar con estándares dinámicos y acordes a la realidad del mercado que favorezcan la competitividad; promover la calidad turística y diversidad de la oferta; proteger a los turistas mediante normativas eficaces que aseguren las condiciones necesarias para el desarrollo de la actividad y de los productos ofrecidos; e instar a la transparencia y lealtad en la comercialización del alquiler temporario de inmuebles con fines turísticos.
La Ley 3440 define al alquiler temporario turístico como el servicio de contratación de alojamiento en viviendas amobladas (departamentos o casas) o habitaciones privadas o espacios compartidos en inmuebles destinados a alojamiento habitacional y/o turístico temporario, por un período mínimo de una pernoctación y de hasta 30 días.
La normativa alcanza a los propietarios o quienes exploten y/o comercialicen inmuebles de manera habitual bajo esta modalidad, así como anfitriones y huéspedes. La registración de la unidad destinada a la actividad de alquiler temporario turístico es de carácter obligatorio, y su incumplimiento es pasible de sanciones.
De acuerdo con la reglamentación, uno de los requisitos fundamentales es la presentación de una Declaración Jurada confeccionada y suscripta por el propietario o quien administre o comercialice el inmueble, con el fin de posibilitar su inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a Alojamiento a Corto Plazo.
Los interesados en gestionar la inscripción podrán contactarse con la Dirección de Fiscalización y Habilitaciones Turísticas de la subsecretaría de Turismo, y recibir asesoramiento técnico a través de los correos electrónicos [email protected] y [email protected], o al teléfono 299-4115137.
El próximo 8 y 9 de octubre, la ciudad de Neuquén capital se convertirá en el epicentro de la actividad turística provincial con la realización del Primer Congreso Provincial de Turismo
El viernes 26 y sábado 27 de septiembre en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén, de 19:00 a 00:00 horas.
Está situada completamente en el hemisferio sur, casi enteramente al sur del círculo polar antártico y está rodeada por el océano Antártico.
Agua color turquesa y cristalina, arena fina y blanca, suave oleaje, palmeras y tranquilidad. Todos estos elementos se encuentran fácilmente en esas islas paradisíacas que todos soñamos con conocer.
La decisión se apoya en las bajas temperaturas pronosticadas y en la capacidad del sistema de nieve de cultivo, lo que asegura la continuidad de las actividades en el complejo
El viernes 26 y sábado 27 de septiembre en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén, de 19:00 a 00:00 horas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.