La provincia promociona su Camino del Vino en Paraguay
Bodegas
Neuquén destacará la calidad de sus vinos patagónicos y la diversidad de experiencias que conforman el Camino del Vino. Se pondrá en valor la identidad vitivinícola de la meseta y los valles, donde la producción y el turismo se integran en una propuesta única.
El próximo 19 de noviembre, la provincia del Neuquén participará del evento “Vinos con Destino: Enoturismo argentino en Paraguay”, que se desarrollará en el Gran Hotel del Paraguay, en Asunción. El objetivo es promocionar las rutas del vino del país y posicionar la oferta neuquina a nivel internacional.
El encuentro cuenta con la organización de la Cancillería argentina y la Embajada en Paraguay, con el apoyo de la Cámara Argentina de Turismo, Bodegas de Argentina, Wines of Argentina y la colaboración de la aerolínea Paranair.
Durante la jornada, los Entes Provinciales de Turismo presentarán la oferta gastronómica, las propuestas de enoturismo y las novedades en alojamiento y actividades recreativas.
La delegación neuquina estará integrada por Eugenia Garro (Neuquentur SE) y por Marianela Montoya, María Cecilia Nievas, Lucía Corral y Noelia Fernanda Giampietri, en representación de las bodegas Malma y Schroeder.
Camino del Vino neuquino
La meseta y los valles patagónicos ofrecen condiciones excepcionales para el desarrollo de la vid. La amplitud térmica propia de la región permite obtener vinos con colores intensos, aromática destacada, buena acidez y sabores profundos.
Localidades como San Patricio del Chañar, Senillosa, Añelo y Chos Malal conforman el corazón vitivinícola de la provincia, con bodegas y pequeños establecimientos que impulsan tanto la producción como el turismo.
Una de las características diferenciales del Camino del Vino neuquino es su integración con los museos paleontológicos de la región, donde se exhiben réplicas de fósiles emblemáticos hallados en la zona. Esta combinación entre naturaleza, historia y producción local vuelve a la ruta neuquina del vino una experiencia única en la Patagonia.





